Con los perlizadores de agua, eliminaremos la idea de que es necesaria una inversión inicial elevada para conseguir ahorrar agua y energía. Por lo tanto, si queremos comenzar a obtener ahorro de agua con un coste muy reducido y una amortización muy rápida, podemos instalar en los grifos de nuestro edificio estos elementos al alcance de todos los bolsillos.
¿Qué son los Perlizadores de Agua?
Los perlizadores de agua son accesorios de fácil instalación en sustitución de los aireadores (filtros rompeaguas), que reducen el caudal de agua sin pérdida de confort. Básicamente, evitan que el agua salga en las condiciones de presión que suministra la compañía. Su misión, en definitiva, es ahorrar agua.
¿Cómo Ahorrar con los Perlizadores de Agua?
Los perlizadores de agua funcionan mediante la incorporación de aire al flujo de agua, limitando el caudal, ofreciendo un chorro generoso, muy ligero al tacto, y con una sensación burbujeante. Se instalan en cualquier punto de consumo que admita estos elementos como lavabos, bidets, fregaderos, pilas etc.
- Reguladores de agua para el lavabo
- Están hechos de latón
¿Cuáles son las Ventajas de los Perlizadores de Agua?
• Elevado ahorro en consumos de agua (40-75%) dependiendo del modelo y la presión de trabajo.
• Ahorro energético en el consumo de agua caliente sanitaria.
• Caudal de agua suficiente y de aspecto abundante.
• Mayor eficacia con los jabones por el tipo de chorro.
• Anti-calcáreos y anti-bloqueos.
• Adaptable a instalaciones existentes con aireadores
• Fácil instalación
• Reducida inversión
¿Un Ejemplo Práctico de Ahorro con el uso de Perlizadores de Agua?
Según la siguiente gráfica, en la que se relacionan presiones y caudales, podemos observar el ahorro de agua que ofrece un perlizador respecto a un aireador tradicional La comparación se realiza con perlizadores de 8,0 l/min y 6,0 l/min.
Como referencia, recordamos que el caudal mínimo instantáneo de suministro que fija el DB HS4 del Código Técnico de la Edificación en España, para el lavabo, es de 6 Lit./min en agua fría, y de 3,9 Lit./min en agua caliente. Los caudales de los grifos, pueden ser incluso menores a estos valores, ya que vienen determinados por otras normas de fabricación.
En el siguiente vídeo se refleja muy claramente su fácil instalación, y el reducido caudal de agua con respecto a un aireador normal.
Con este ensayo, vemos claramente el gran ahorro que conseguimos con una pequeña inversión en relación con las actuaciones a realizar en otro tipo de instalaciones.
¿Cuáles son las Aplicaciones de los Perlizadores de Agua?
Las aplicaciones son muy diversas, desde el ámbito doméstico a grandes instalaciones hospitalarias, clínicas, colegios, instalaciones deportivas, grandes edificios administrativos, hoteles y en general en instalaciones en las que tengamos un elevado número de puntos de consumo.Existen otros dispositivos ahorradores para duchas y lavabos, más sofisticados, y con precios más elevados.
6 Comentarios
yo creo en la eficiencia de esto perlizadores o ahorradores, porque lo había utilizados en la hotelería, y los resultados, están instantáneamente visible en el costo de la energía y en el volumen del agua suministrada. yo lo recomiendo para las empresas que necesitan ahorrar o convertir su edificio en verde, esta seria la primera
Efectivamente Rafael,
Son unos dispositivos que funcionan muy bien y ahorran agua sin necesidad de grandes inversiones.
Saludos
El caudal mínimo que exige el DB-HS4 del CTE es 6 l/min para agua fria y 3,9 l/min para ACS. Si se quiere cumplir con la norma el margen de ahorro no es tan grande. Otra cosa es si los caudales mínimos a los que obliga el CTE con excesivos…
Si en vez de abrir el grifo al 100%, lo abrimos en un menor porcentaje ¿Cómo resultan las comparaciones? Sinceramente no creo en el ahorro energético que se postula. Que la cuestión resulta de otra manera en cuanto a tener un chorro de agua disperso y con ello menor caudal y por ende un menor consumo energético, totalmente de acuerdo
El retorno de la inversión es muy rápido con este tipo de medidas. Incluso si se sustituyen las griferías existentes por otras de bajo consumo de agua, en lugares de alto consumo como colegios, hospitales, centros deportivos, etc, se consigue un ahorro de agua y de energía (ACS) realmente importante.