Etiqueta

Eficiencia Energética

Navegación

Somos conscientes de que la energía solar térmica es un sistema eficiente para obtener agua caliente sanitaria, apoyo en sistemas de calefacción y climatización, piscinas etc. Pero, si queremos realizar un diseño con el fin de obtener el máximo rendimiento posible, debemos conocer los pasos a seguir para elegir los paneles solares térmicos a emplear en cada instalación. Para ello, en este artículo, explicamos cómo interpretar las curvas características aportadas por los fabricantes y así…

En la primera parte de este artículo hemos repasado en qué consiste una auditoria energética, cómo se planifica, y qué medidas se pueden adoptar para las envolventes del edificio, para los suministros energéticos, y para la instalación de iluminación, dentro de las instalaciones eléctricas. En la segunda parte, continuamos con la guía para instalaciones de fontanería y calefacción. ¿Qué medidas podemos proponer para la instalación de fontanería en una auditoria energética? Monitorización y/o instalación de…

Las calderas de condensación y de baja temperatura se han convertido desde hace unos años en imprescindibles para las instalaciones de calefacción y climatización por su excelentes prestaciones y rendimientos energéticos. En este artículo explico cómo funcionan las calderas de baja temperatura y las calderas de condensación. Veremos cómo se obtienen los rendimientos más elevados y qué sistemas de calefacción son los más adecuados. ¿Cómo funciona una caldera convencional? Para entender el funcionamiento de las…

En este artículo, explico cómo funciona y qué ahorro de energía podemos obtener con la utilización de los variadores de frecuencia, también llamados variadores de velocidad. Su uso se ha extendido a grupos de presión de fontanería, bombas circuladoras para instalaciones de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria, ventiladores de equipos de climatización, fan-coils, climatizadores, recuperadores de calor etc. Se trata de un dispositivo imprescindible en la eficiencia energética de los edificios que, además, nos proporcionará…

Recientemente, en las fachadas de los edificios y ante la necesidad de la reducción de consumo energético y emisiones de CO2 a la atmósfera, se está incorporando la rehabilitación térmica como un nuevo concepto. Si necesitamos rehabilitar un edificio, hagámoslo con criterios energéticamente eficientes. La razón es muy simple. Como ejemplo, en España, más de la mitad de los edificios están construidos sin el aislamiento térmico necesario, con un consumo excesivo de energía. En este…

En este artículo, vamos a dar unas pinceladas generales sobre las conclusiones obtenidas del Informe Endesa del comportamiento Energético de las Empresas Españolas. Este informe, se presentó el día 21 de Octubre de 2016 y es fruto de un intenso trabajo por parte de Endesa durante dos años, en los que se han analizado la contratación de energía, la forma de consumir y el grado de eficiencia de más de 2.000 empresas del territorio nacional-…