Etiqueta

Electricidad

Navegación

Me gustaría mostraros la obra en las que estoy trabajando actualmente (Julio – Año 2018). Se trata de la Adecuación de la Estación de Santiago de Compostela a los Nuevos Servicios de Alta Velocidad. Una obra compleja, de reforma y ampliación. Mi trabajo, consiste en la Asistencia Técnica a la Dirección de Obra en Instalaciones y Eficiencia Energética: Instalación Eléctrica, Instalación de Fontanería y Saneamiento, Instalación de Protección Contra Incendios, Instalación de Climatización y Ventilación,…

Energía Reactiva ¿Qué es? y ¿la Energía Activa? En este artículo, explicamos de forma sencilla cómo nos afectan a la hora de cuantificar la energía eléctrica consumida en una instalación. Incidiremos también, en las soluciones a aplicar en los casos de recargos por energía reactiva, y la forma de minimizar al máximo la factura eléctrica. ¿Qué es el triángulo de potencias? Previamente a definir qué es la potencia activa, reactiva y aparente, es necesario indicar…

En este vídeo, y como complemento de nuestros artículos sobre auditorías energéticas y energía reactiva , presentamos un analizador de redes eléctricas instalado en un cuadro secundario de un edificio, que nos aporta, entre otros, los siguientes parámetros: Tensiones entre fases, Tensiones entre fases y neutro, Intensidades circulantes, Potencia activa , Potencia reactiva , Potencia aparente , Factor de Potencia , Energía reactiva , Energía activa. Recomendamos, antes de ver el vídeo, leer nuestro artículo sobre el control automático de edificios.

Si no estamos muy introducidos en este tipo de instalaciones la cogeneración la asociamos a grandes equipos que se emplean en la industria para generar electricidad y calor. En este artículo, explicaremos qué es exactamente la cogeneración orientada a su uso en los Edificios y cuáles son sus ventajas e inconvenientes, así como las condiciones en las que se podría utilizar. ¿Qué es la Cogeneración? Se denomina cogeneración, a la producción simultánea de energía eléctrica…